Código de error: %{errorCode}

Turkish Airlines EuroLeague

Sergio Scariolo, entrevista en DAZN: la Euroliga con Virtus, el futuro de Santi Aldama o las diferencias con la NBA

Sergio Scariolo, entrevista en DAZN: la Euroliga con Virtus, el futuro de Santi Aldama o las diferencias con la NBAEuroliga

De elegancia sabe mucho. De baloncesto, muchísimo más. Sergio Scariolo es una de las personas más respetadas del deporte de la pelota naranja en todo el planeta. Y, por supuesto, una figura fundamental en la historia del deporte de España.

El seleccionador y entrenador de la Virtus Bolonia habló con DAZN sobre diferentes temas, desde la competitividad de la Euroliga a sus diferencias con la NBA, pasando por Santi Aldama, el glorioso oro del Eurobasket 2022 o su libro.

Leer más | Lorenzo Brown, el nuevo base de España y uno de los héroes del Eurobasket 2022

En el palmarés de Sergio aparecen un Mundialcuatro oros Europeos y un bronce; plata y bronce olímpicos en Juegos; un anillo de campeón NBA con los Raptors, la Eurocup 2022 con Virtus; una Lega italiana; y dos copas del Rey y dos títulos de Liga ACB.

Una trayectoria plagada de éxitos, pero ¿cómo se afronta el ganar, celebrar un campeonato, y de forma inmediata pensar en el siguiente desafío?

Sergio ScarioloEuroliga

"Es lo que hacemos toda la vida. Te ayuda no quedarte con la mirada hacia atrás. Girar hacia arriba y mirar al siguiente desafío. No quiere decir que te olvides. Hay mucha gente que te lo recuerda y la mayoría son movimientos bonitos".

"Realmente, por el ritmo y por cómo está montado el baloncesto, más en mi caso, teniendo un club en la selección, poco tiempo te queda para ver lo que ha pasado", cuenta Scariolo.

La inesperada épica del Eurobasket 2022

Sergio ScarioloFEB

España fue campeona del Mundo 2019, pero el cuadro para el Eurobasket de 2022 era bien distinto. No eran comparables las ausencias y la calidad disponible en la plantilla de China con la del torneo disputado entre Alemania, República Checa, Georgia e Italia.

"Creo que el que sabe de baloncesto y el que sepa evaluar, no porque son los de su casa, club o país, tiene que saber ponderar el talento que tiene a disposición un equipo. No yo, el Power ranking de FIBA nos colocaba en 8º puesto cuando empezó el campeonato. No es una cuestión subjetiva".

Leer más | La aventura de España en el Eurobasket 2022

"Muchas veces se tiende a no ver las cosas con objetividad, con el conocimiento del baloncesto suficiente como para poder evaluar. El talento era el que era, pero lo hemos compensado muy bien con otras cualidades que también son muy importantes en el deporte de equipo".

"Hemos hecho muy buen nuestro trabajo, todo el mundo, empezando y sobre todo con los jugadores. Lo hemos hecho muy bien en competir, pero sobre todo en competir juntos y con mucha disciplina, mucha capacidad de llevar a cabo lo que proponíamos con convicción, agresividad e intensidad".

View post on Twitter

Scariolo realizó una interesante y conocida referencia, ejemplo perfecto de lo inesperado en el deporte, de la proeza imposible de creer hasta que sucede.

"Dinamarca se coló en un campeonato de fútbol de Europa y lo ganó. Estas situaciones en el deporte pueden pasar, no son habituales, pero pueden pasar".

En 1992, los daneses entraron en la Eurocopa en el último momento y fueron sin su principal estrella, Michael Laudrup. Aun así, sorprendieron al planeta metiéndose en la final y venciendo por 2-0 a Alemania. Sin duda se trata de una de las mayores sorpresas en la historia del deporte.

Por supuesto, el escenario no alcanzó un punto tan exagerado en el Eurobasket 2022. La Selección era la 8º favorita según FIBA y nadie en España confiaba si quiera en llegar tan lejos. El milagro más saboroso del baloncesto español hubiese sido imposible sin Scariolo y su staff técnico.

Virtus Bolonia y el objetivo de establecerse en la Euroliga

Sergio ScarioloEuroliga

Scariolo emprendió la aventura de la NBA en 2018. El italiano se unió al banquillo de Nick Nurse, seleccionador de Canadá, en los Toronto Raptors. Allí formó parte del anillo de 2019 junto a Kawhi Leonard, Marc Gasol o Serge Ibaka y permaneció tres temporadas.

Pero dar el salto de entrenador asistente a entrenador jefe era una quimera, por muchas responsabilidades que tuviese junto a Nurse. En vistas de la situación y con el deseo ardiente de dirigir un equipo, Scariolo volvió a Europa para firmar con la Virtus el 18 de junio de 2021.

El objetivo era ambicioso: ganar la Eurocup, subir a Euroliga y asentarse en la máxima competición europea. En su primera temporada cumplió con la Eurocup y, desde la 2022/2023, buscan ser un fijo en la élite.

"Es un poco más complicado porque hay un equipo por reconstruir con muchos jugadores nuevos y algunas lesiones han ralentizado el proceso. Con una competición que es larga y extremadamente dura como la Euroliga".

"Es un desafío muy importante para llegar a tener en un par de años un equipo competitivo también en Euroliga".

View post on Twitter

"El plan, en cuanto hemos vuelto a la Euroliga, es afianzarse en ello. El primer año siempre es muy duro. Intentaremos hacer todo lo posible. Crear los hábitos y la cultura de participación en una competición tan exigente como esta".

Y es que la Euroliga presenta cada jornada un nuevo asalto, un desafío de primerísimo nivel en canchas complicadas y territorios hostiles. Tan atractiva para el espectador y el amante del deporte como dura para los equipos.

"Más que una final en cada partido es jugar contra un rival que perfectamente puede estar en la final. La fuerza, el atletismo, el físico... Muchas veces el factor cancha. Hay 14 o 16 mil personas que animan mucho a su equipo y que pueden influir en el rendimiento del rival. Son escollos muy duros".

"Todos los partidos son complicados, sobre todo para un equipo que no cuenta con una plantilla como para dosificar el esfuerzo y plantear una puesta en forma más atrasada. Es un proceso de aprendizaje porque somos un equipo debutante", define Sergio.

Sergio Scariolo Toko ShengeliaSergio Scariolo Twitter

Con un plan a varios años vista y contrato largo para Scariolo, la Virtus quiere recuperar el brillo de los mejores años del baloncesto en Italia. Paso a paso y cumpliendo cada meta en su tiempo.

"Esta temporada no sé si llegaremos (a mi objetivo), pero sí avanzar mucho. Sobre todo, en la capacidad de jugar físico y jugar contra equipos que juegan a un nivel muy físico".

"También en la composición de la plantilla. Tenemos alguna posición que tenemos que mejorar y otra que tenemos que fortalecer en número de jugadores. Y por supuesto está el pasar del tiempo que te sugiere como hay que avanzar para mantener cierta frescura, cierta capacidad físico-atlética con una edad media que no sea demasiado avanzada".

Scariolo, la Virtus y su asalto a la Euroliga están disponibles en DAZN, al igual que toda la competición y contenidos originales.

Las diferencias entre Europa y la NBA

Luka Doncic Dallas MavericksGetty Images

Este debate nunca tiene fin, la del baloncesto de FIBA y Euroliga, frente al baloncesto de la liga más impactante del planeta, la poderosa NBA. Pero más allá de gustos y pasiones, existen diferencias de raíz, tanto en normativa como en cultura o enseñanza del mismo deporte.

"En el baloncesto europeo hay menos espacio y un nivel de contacto tolerado más alto, lo que limita más las opciones del ataque, y en la NBA hay mucho más espacio, los tres segundos defensivos y un nivel importante de tolerancia hacia el hombre de balón. En general, de limpieza del juego más alto, lo que produce más anotación y más opciones a los jugadores de relucir en uno contra uno y en prestaciones individuales de mucha anotación y mucho espectáculo".

Leer más | Descubre qué equipos han ganado más veces la NBA

Y, ahora sí, hablando de gustos, ¿qué prefiere Scariolo?

"Es un debate abierto. Yo creo que al aficionado le gusta más un baloncesto rápido, abierto, con posibilidades de anotación, pero aquí en Europa somos más de dramatismo. De ganar, de perder, de contacto, de dificultades, de ética... En ese tono, el baloncesto de Euroliga seguramente tiene un dramatismo superior, incluso un peso del resultado superior desde los primeros partidos. En la NBA llega sobre todo a partir de los Playoffs".

¿Por qué Willy y Juancho Hernangómez tienen pocos minutos en la NBA?

Sergio Scariolo Juancho Hernángomez España baloncestoFEB

Cuando se escriben estas líneas, Willy Hernangómez promedia 6,7 minutos en la 2022/2023 con los Pelicans: tan solo 6 partidos disputados de 18 posibles y con un máximo de 11:35 de tiempo de juego.

Por su parte, Juancho solo había participado en 5 de los primeros 12 encuentros y con una media de 6,8 minutos en los Raptors. Sin embargo, las múltiples lesiones del equipo le abrieron hueco y subió a los 23,9 en los 6 siguientes, aunque no parece algo sostenible en el tiempo.

Se tratan del MVP del Eurobasket 2022, Willy, con promedios de 17,2 puntos, 6,9 rebotes y 64% en tiro en 22 minutos con la Selección, y del MVP de la final ante Francia, Juancho, autor de 27 puntos diferenciales con 7 de 9 en triples. ¿Por qué tienen pocos minutos en la NBA?

View post on Twitter

"Son situaciones diferentes. No es una cuestión de nivel, porque hay jugadores que no han conseguido llevar a sus equipos a la semifinal o a la final (del Eurobasket) y que teóricamente tienen un puesto más arriba del que tiene Willy".

"El baloncesto europeo es mucho más de equipo, de mecanismos, de química. De buscar soluciones tácticas. Es algo diferente. Una cosa no quita la otra. Obviamente, demuestra que tiene talento allí (en la NBA), pero luego tienes que meter ese talento en un espacio reducido (Europa) y ponerlo al servicio de un equipo, porque aquí el resultado importa más".

"Son situaciones diferentes y es complicado. Entiendo que sea difícil entenderlo, pero es complicado comparar", responde Scariolo.

El plan con Santi Aldama como presente y futuro de España

Santi AldamaGetty Images

Si de ilusiones se vive, Santi Aldama es la más real del baloncesto español. Nacido en 2001 en Las Palmas, el ala-pívot llegó a la NBA tras una formación particular y su paso por una universidad menor. Con 2,11 metros de altura oficial y unas condiciones espectaculares para la pelota naranja, Santi es una esperanza de figura para la Selección.

No fue al Eurobasket 2022 y se quedó entrenando durante el verano. Tenía entre ceja y ceja ser titular en uno de los equipos más competitivos de la salvaje Conferencia Oeste. Daba igual que solo hubiese jugado 32 partidos de su temporada rookie con un promedio de 11 minutos. La lesión de Jaren Jackson Jr. abría la veda.

View post on Twitter

"Aldama no vino (al Eurobasket) porque su club no le permitió estar. Después de su año rookie querían que pasara un verano con el equipo porque tenían un plan ambicioso y exigente que con coherencia están llevando a cabos. Nosotros estamos encantados".

Sí, Santi no fue al torneo, pero comenzó la temporada con 14 titularidades consecutivas y 27,7 minutos de media por noche. Dejó actuaciones muy completas, como por ejemplo de 18 puntos y 11 rebotes o de 8 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias y 3 tapones.

View post on Twitter

"Tenemos muchos jugadores que les está costando mucho encontrar minutos. Sin embargo, Santi está aprovechando los minutos que le dan y creo que tiene cualidades. Lo había hecho muy bien en cantera y puede hacerlo también en baloncesto europeo. Es un pilar importante de nuestro recambio generacional".

"Le conozco desde que era un niño. Es de la misma edad que mi hijo. Creo que he visto todos sus partidos con las categorías inferiores y por supuesto desde que está en Memphis. Sé lo que puede dar en el presente, pero sobre todo con mucho más peso en el futuro".

"Mi amor por el baloncesto", el libro de Sergio Scariolo

Sergio ScarioloEuroliga

Publicado después del oro Eurobasket 2022 y con la temporada de Euroliga en juego, Scariolo aprovechó su viaje a Madrid para jugar con la Virtus en el Wizink: presentó ante el público su libro, escrito junto a Paolo Frusca.

"Es un recorrido de toda mi vida en la cual el baloncesto tiene un gran protagonismo. He intentado abrir mi corazón. Lo hemos escrito de la mano de un muy buen escritor. Me trajo la idea de unos puntos de reflexión que yo los grababa y luego él los escribía. A mí me ha encantado hacer este recorrido desde mi infancia y poder recordar personas, hechos, momentos, partidos, campeonatos..."

Como cierre, la cuestión del entrenador y su soledad, elemento que explora en el libro.

Sergio ScarioloEuroliga

"El entrenador siempre ha aceptado estar solo. Incluso estando rodeado de 15.000 personas o más, al final tiene que tomar decisiones, que a veces puede consultar o en otras tomar de forma inmediata".

"Es bueno incluso tener esa soledad. Puede ser angustiosa en momentos determinados en los que sientes que, en presencia de un momento negativo, un resultado negativo, vas a tener más responsabilidad de la que eres directamente responsable, pero es una situación que también buscas para poder reflexionar y aislarte, para poder pensar y tomar la mejor decisión".

"Incluso en un pabellón lleno de gente buscas esos momentos de soledad, para el puro debate interno, aunque sea de un segundo o de dos segundos antes de tomar la decisión", palabra de Scariolo.