Código de error: %{errorCode}

Fútbol

¿Quién ganó y qué pasó en el Mundial 1994?

¿Quién ganó y qué pasó en el Mundial 1994?DAZN

El Mundial de fútbol paraliza el universo. Cada cuatro años, los aficionados al deporte rey se concentran enfrente de la televisión e incluso viajan al país anfritrión para disfrutar de un espectáculo inigualable.

Desde 1930, los cuatrienios de la Copa del Mundo de la FIFA -con excepción de 1942 y 1946 por la Segunda Guerra Mundial- se convierten en el evento más importante también para la sociedad y la cultura.

Lee más | Cuántas veces ha ganado Argentina el Mundial

¿Quién ganó el Mundial 1994?

Brasil, Mundial 1994Getty

Después de varios años de decepciones en mundiales, Brasil llegaba a la cita de 1994 con una plantilla plagada de talento. Entre ellos, Romário, que fue la figura absoluta del torneo. El entonces jugador del FC Barcelona formó una dupla imparable con Bebeto y marcó cinco goles y dio dos asistencias en siete partidos disputados, incluyendo el tanto que le serviría a la Verdeamarela para alcanzar la final.

La selección brasileña ganó a Rusia y Camerún y empató con Suecia en la fase de grupos. Después, venció a Estadios Unidos, Países Bajos y Suecia, que volvió a complicarle la vida como ya había hecho en el encuentro anterior. En la final, Brasil se impuso a Italia en la tanda de penaltis después de que Roberto Baggio fallara el último y decisivo.

La alineación de Brasil en la final del Mundial 1994 ante Italia: Claudio Taffarel; Jorginho, Branco, Aldair, Márcio Santos; Mauro Silva, Dunga (C), Zinho, Mazinho; Bebeto y Romário (también jugaron Cafú y Viola).

Además del triunfo de Brasil, hubo un acontecimiento que marcó el Mundial de Estados Unidos 1994. Diego Armando Maradona fue separado de la selección argentina por dar positivo en un control antidoping realizado tras el partido contra Nigeria.

Y otra de las grandes imágenes que nos dejó aquella cita mundialista fue el codazo de Tassotti a Luis Enrique. España, entonces dirigida por Javier Clemente, pasó a octavos de final tras quedar segunda del Grupo C por detrás de Alemania. La Selección empató contra Corea del Sur y Alemania y ganó a Bolivia, suficiente para avanzar de ronda. En octavos de final ganó con solvencia a Suiza y en cuartos se vería las caras con Italia.

España nunca había jugado unas semifinales de un Mundial y ese año había mucha confianza en lograrlo. Roberto Baggio abrió el marcador en el minuto 25, pero Caminero igualó en el 58'. Dos minutos antes del pitido final, Baggio volvía a poner a Italia por delante, pero la Selección plantó cara hasta el final y creía en la gesta. En el descuento, Salinas falló una ocasión muy clara e instantes después ocurrió la agresión. Tassotti le partió el tabique nasal a Luis Enrique en un centro, una acción que quedó sin consecuencias para Italia, que se clasificó a semifinales.

La imagen de Luis Enrique llorando y con el rostro lleno de sangre dio la vuelta al mundo y se quedó como una de las grandes polémicas de la historia de la Copa del Mundo.

¿Qué pasó en el Mundial 1994?

Luis Enrique, Mundial 1994Getty

El Mundial de 1994 será recordado por los siguientes acontecimientos:

  • Estados Unidos acogió un Mundial por primera vez en su historia, decisión que generó mucha polémica debido a que por entonces no era un país con mucha tradición futbolística.
  • Batió récords de asistencia y recaudación financiera, imbatibles hasta la fecha y permitió el desarrollo del fútbol en el país.
  • Fue la última Copa del Mundo que tuvo 24 participantes.
  • El torneo marcó el estreno del Himno de la FIFA en la ceremonia previa de los partidos.