El Atlético de Madrid es una de las entidades deportivas más importantes del mundo. Desde su fundación el 26 de abril de 1903, han pasado muchos patrocinadores a lo largo de su historia. ¡Descubre en DAZN cuál es el actual!
En su sección de fútbol masculino es uno de los más laureador de España, superando la treintena entre títulos nacionales e internacionales.
Leer más | El palmarés del Atlético de Madrid, al detalle
¿Cuál es el patrocinador del Atlético de Madrid?
LALIGA
Riyadh Air se convirtió en el main sponsor del Atlético de Madrid en agosto de 2023, firmando un contrato que se extiende hasta 2027. Este acuerdo se amplió cinco años más con un nuevo trato que también otorga el naming del estadio, ahora conocido como Riyadh Air Metropolitano.
Según el diario Expansión, el contrato con la compañía saudí podría oscilar entre 250 y 300 millones de euros, incluyendo bonos tanto por el patrocinio de la camiseta como por el nombre del estadio.
Además, Red Bull ha llegado a un acuerdo como nuevo patrocinador del club hasta junio de 2027. El Atlético de Madrid se convierte en el primer equipo español en asociarse con la reconocida marca de bebidas energéticas.
Según La Voz de Galicia, el club rojiblanco recibirá cerca de 40 millones de euros por cada temporada gracias a este contrato.
Leer más | ¿Por qué el Atlético de Madrid viste de rojiblanco?
Los patrocinadores del Atlético de Madrid a lo largo de la historia
Getty Images
El Atlético de Madrid ha tenido que reinventarse en cuanto a patrocinadores. El descenso a Segunda División en el año 2000 hizo perder fuerza entre los grandes clubes de Europa, aunque desde 1987 llevan publicidad en las camisetas.
Estos son los principales en la sección de fútbol:
Años | Patrocinador | Sector | País |
---|---|---|---|
1987-1990 | Mita | Fabricante de fotocopiadoras | Japón |
1990-1993 | Marbella | Turismo | España |
1993-1994 | Antena 3 | Televisión | España |
1994-1996 | Marbella | Turismo | España |
1996-97 | Bandai/Tamagotchi | Juguetería | Japón |
1997-1999 | Marbella | Turismo | España |
2000*-2003 | Idea Electrodomésticos | Electrodomésticos | España |
2003-2005 | Columbia Pictures | Cine | Estados Unidos |
2005-2011 | KIA | Automóviles | Japón |
2011-2012 | Rixos Hoteles | Hoteles | Turquía |
2011-2012* | Huawei | Tecnología | China |
2012-2015 | Azerbaijan Land of Fire | Turismo | Azerbaijan |
2015-2022 | Plus500 | Financiación | Mundial |
2022-2023 | WhaleFin | Criptomonedas | Mundial |
2023- | Riyadh Air | Aerolíneas | Arabia Saudita |
* Durante la temporada 1999/2000, el Atlético de Madrid no llevó publicidad en la camiseta
* Rixos Hoteles, Huawei y Azerbaijan Land of Fire no comenzaron la temporada y se fueron uniendo y desapareciendo como patrocinadores en la temporada marcada
¿Qué marca viste al Atlético de Madrid?
Getty Images
Nike es la marca que viste al Atlético de Madrid desde 2001. La marca deportiva estadounidense luce en la parte frontal derecha, encima del patrocinador y al otro lado del escudo con el símbolo característico.
En 2014 se produjo la última renovación hasta 2026 y las informaciones extraoficiales apuntan que pagan algo más de diez millones de euros por temporada desde entonces.
Leer más | ¿Qué futbolistas jugaron en el Real Madrid y Atlético de Madrid?
Las marcas del Atlético de Madrid a lo largo de la historia
Getty Images
Como pasa con los patrocinadores, las marcas también han ayudado económicamente al Atlético de Madrid. En los primeros años de historia se desconocen los proveedores que usaban y no fue
Estas son las que les han vestido en la sección de fútbol:
1950*-1980 | Deportes Cóndor | España |
1980-1982 | Meyba | España |
1982-1998 | Puma | Alemania |
1998-2001 | Reebok | Gran Bretaña |
2001-? | Nike | Estados Unidos |
* Se desconoce el año de fabricación de camisetas Deportes Cóndor, aunque algunas fuentes apuntan que fue desde la década de los 50