Código de error: %{errorCode}

¿Dónde y cómo nació la rivalidad entre Juventus de Turín y Torino FC? Un enfrentamiento que es "mucho más que un derbi"

DAZN
¡Disfruta de la Serie A en DAZN!

"Vuestro odio me hace imparable" (que diría Cristiano Ronaldo). El odio, al igual que la admiración, la alegría o el miedo, son algunos de esos sentimientos que nos provocan los derbis: Real Madrid y Atlético de Madrid, Manchester United y Manchester City, Milan e Inter, Boca Juniors y River Plate, Roma y Lazio… todos ellos tienen un denominador común. Lo mismo pasaba antaño con Torino y Juventus.

Por raro que parezca, la rivalidad entre estos dos equipos no siempre se remontó al derbi de la ciudad de Turín, antes era mucho más que eso. Para entender bien la crispación que había entre ambas entidades, tenemos que retroceder más de un siglo.

Concretamente a 1897, fecha del nacimiento de la Juventus gracias a un grupo de estudiantes del Liceo Classico Massimo d´Azeglio, quienes solían reunirse en la Plaza de Armas de Turín, hoy sede del club. Ocho años después, con Alfred Dick, un empresario textil suizo como presidente, lograron su primer título nacional.

View post on X

Leer más | Descubre aquí la programación de DAZN

La crisis de la Juventus, la fundación del Torino

Kalulu in Juventus-TorinoGetty

Dick comenzó a contemplar la idea de trasladar el equipo al extranjero, cambiando el nombre de la Juventus a Jugend Fussballverein.

Esta propuesta generó rechazo entre los socios, quienes presionaron para lograr su renuncia. La marcha de Dick dejó a la Juventus en crisis, en detrimento del nuevo club de la ciudad fundado por él mismo: el Torino FC.

El fútbol turinés quedó dividido: los ciudadanos de Turín que provenían de otras regiones de Italia, simpatizaban con la Juventus, mientras que el Torino mantenía una fuerte conexión con la clase obrera local.

Esta división social ayudó a definir la rivalidad entre ambos clubes, conocida a posteriori como “Derby della Mole”, en honor a la emblemática Mole Antonelliana, símbolo de Turín, que incluso llegó a aparecer por error en monedas de un céntimo italianas, convirtiéndose en un deseo preciado a ojos de coleccionistas y con alto valor en las subastas.

A lo largo de la historia, esta rivalidad ha dejado infinidad de momentos históricos. Tanto el Torino como la Juventus han sido dominadores del fútbol italiano en sus correspondientes épocas, convirtiéndose en la única pareja de clubes de una misma ciudad en ganar cinco títulos de liga consecutivos.

Leer más | Descubre aquí cómo ver la liga italiana en España

La Juventus vivió su primera época dorada en los años treinta, con figuras como los hermanos Varglien, los italoargentinos Luis Monti y Raimundo Orsi, y Felice Borei, sexto máximo goleador en la historia del club.

De la mano de estos jugadores llegó el famoso ‘Quinquennio d´Oro’, período de cinco años donde el club logró sus títulos ligueros de forma consecutiva y cimentó su fama en Europa. Esa misma generación trascendió al combinado nacional, siendo la base para que Italia ganara los Mundiales de 1934 y 1938.

En los años 40, fue el Torino quien brilló de la mano del legendario Valentino Mazzola, capitán del “Grande Torino” y padre de Sandro Mazzola, icono del Inter.

Sin embargo, la tragedia de la Basílica de Superga en 1949 marcó un antes y un después: el accidente aéreo acabó con la vida de todos los jugadores de la plantilla y plagó de oscuridad al Torino y a la selección italiana, cuya columna vertebral estaba formada por jugadores ‘granas’.

Desde entonces, el Torino solo ha vuelto a ser campeón una vez, en 1976, y ha quedado subcampeón en dos ocasiones más.

View post on X

Uno de los episodios más tensos en la rivalidad Torino-Juventus ocurrió en 1967. Tras perder 4-0 ante el Torino, aficionados de la Juventus profanaron la tumba de Gigi Meroni, exjugador del Torino fallecido escasas semanas antes en un accidente de tráfico.

Acostumbrados a disturbios y enfrentamientos, este hecho dejaba una marca imborrable que ensuciaba la historia de este derby.

El ‘Derby della Mode’ no es solo un partido; es un duelo que paraliza Turín, la cuarta ciudad más poblada de Italia. Es la pasión y el aliento de los ‘tifosi’ concentrados en apenas noventa minutos. Un espectáculo único en Italia. ¡Larga vida al ‘derbi’ de Turín!