Código de error: %{errorCode}

F1

Qué es Brawn GP y qué pasó con la escudería que sacudió por sorpresa la historia moderna de la F1

Qué es Brawn GP y qué pasó con la escudería que sacudió por sorpresa la historia moderna de la F1Getty Images

El caso de Brawn GP y su Mundial 2009 en la F1 es uno de los más especiales e inauditos que existen en la historia del deporte. Es la historia de cómo una escudería formada 23 días antes de empezar la temporada terminó ganando el campeonato de pilotos y de constructores para no volver a correr jamás.

Dicen que en la Fórmula 1 no existen los milagros, pero toda regla tiene su excepción, y Brawn GP es el ejemplo perfecto.

Leer más | Pierre Gasly y cómo el mensaje de Anthoine Hubert antes de morir le ayudó en su momento más duro

Qué es Brawn GP, la escudería que sacudió por sorpresa la historia moderna de la F1

Brawn GPGetty Images

Todo comenzó con Super Aguri F1 Team, la escudería japonesa que por problemas económicos no pudo completar el Mundial 2018. Su 'escudería mayor', Honda, se hizo con los ingenieros y con el proyecto, pero poco tardó la situación en torcerse.

Debido a la terrible crisis financiera que golpeaba el planeta, Honda anunció en diciembre de 2008 que dejaba la Fórmula 1. Apenas había pasado medio año desde la adquisición de Super Aguri y el gigante Honda también caía por problemas económicos.

Quedaba así un puesto libre en F1. Una vacante que Ross Brawn, Pat Fry y Bernie Ecclestone trataron de ocupar a toda costa sin éxito.

Ross BrawnGetty Images

Así, a pocas semanas de inaugurar la temporada 2009 de Fórmula 1 y tras reunirse con diferentes interesados, fueron los propios Brawn y Fry quienes tomaron el control del equipo. En concreto fue Brown quien ejecutó la compra por el simbólico precio de una libra esterlina.

La FIA aprobó el cambio de identidad de Honda Racing F1 Team a Brawn GP el 17 de marzo de 2009. Apenas había doce días hasta el primer Gran Premio de la temporada, el de Australia, y muchas voces consideraron que el recién creado proyecto no llegaría a Navidades.

La sorpresa fue mayúscula cuando Brawn GP, con el dúo de Honda formado por Jenson Button y Rubens Barrichello, sorprendió al mundo de la Fórmula 1.

Jenson Button Lewis Hamilton Brawn GPGetty Images

En el circuito de Melbourne, Brawn GP logró tiempos muy buenos en los entrenamientos, pero fue en la clasificación cuando consumaron las sensaciones: Button logró la pole y Barrichello terminó segundo. Los dos Brawn saldrían primeros en la parrilla.

Tras una carrera en la que Button se sintió cómo de inicio a fin, Brawn GP consiguió el doblete con el británico y el brasileño, algo que no se hacía desde Mercedes en 1954. De esta manera, Brawn confirmó que tenía el mejor coche de la Fórmula 1. Un estreno digno del 'Gran Circo'.

Watch on YouTube

La diferencia entre el BGP001 y el resto de monoplazas se fue reduciendo a medida que avanzaba la temporada, pero el fantástico inicio de Button le situó como favorito, mientras su compañero Barrichello continuaba enganchado a la lucha por el campeonato.

Button ganó seis de las primeras siete carreras y, tras las victorias de Sebastian Vettel, Mark Webber y Lewis Hamilton, el primer puesto de un GP regresó a Brawn por medio de Barrichello en el Gran Premio de Europa, celebrado en el circuito urbano de Valencia.

Leer más | Los pilotos que han ganado tres Mundiales de F1 consecutivos

Button no volvió a ganar una sola carrera en toda la temporada, pero esa renta inicial de puntos y terminar en el podio de Italia y Abu Dhabi (último GP de la temporada) le permitieron alzarse con el título con once puntos de ventaja sobre Vettel, la entonces figura de Red Bull con tan solo 22 años.

Con el primer puesto de Button y el tercero de Barrichelo en el Mundial de pilotos, Brawn GP también se aseguró la corona en el Mundial de constructores de 2009, superando a Red Bull, McLaren y Ferrari. Sin embargo, Brawn GP no volvió a disputar ninguna carrera.

Qué pasó con Brawn GP

Michael Schumacher Ross BrawnGetty Images

El 16 de noviembre de 2009 se hizo oficial la compra de Brawn GP por Mercedes-Benz, marca que regresaba a la Fórmula 1 desde su última participación en 1955. El valor de la venta fue de 155 millones de euros.

En los mentideros de la F1 ya se hablaba de la posible unión entre Mercedes y Brawn desde el final de la temporada 2009. La relación entre ambos existía desde que Brawn eligiese el motor de Mercedes para competir en el Mundial del que resultaron campeones con doblete.

La salida de Honda de la Fórmula 1 dejó al 'recién nacido' proyecto de Brawn GP sin motor, pero la unidad de potencia de Mercedes fue la que mejor se adaptó al BGP001. Ahí comenzó su unión oficial, que pasaría a un siguiente nivel con la compra del proyecto de Ross Brawn y Pat Fry por parte de Daimler.

Así, Mercedes regresaba al espectáculo de la F1 tomando el testigo del caso mágico de Brawn GP, cuyas bases estaban en el proyecto de Honda y los ingenieros de Super Aguri.