Alemania ya tiene su lista de 26 convocados para el Mundial 2022 en Qatar. El combinado dirigido por Hansi Flick es uno de los favoritos a hacerse con el título y se enfrentará a España, Costa Rica y Japón en el grupo E.
En la última Copa del Mundo, celebrada en Rusia en 2018, el seleccionado alemán no pudo pasar de la fase de grupos después de llegar como vigente campeón y perder ante México y Corea del Sur, lo que hizo insuficiente su victoria contra Suecia.
Joshua Kimmich es el líder de Alemania, a pesar de su juventud. Los veteranos Manuel Neuer, así como Thomas Müller y Mario Götze -héroe de 2014- aportarán la experiencia necesaria para estos campeonatos. Además de la ausencia de Toni Kroos, que renunció después de la Eurocopa de 2020, destaca que tampoco estén por lesión Timo Werner y Marco Reus, que se perdió por el mismo motivo el Mundial 2014 y las dos últimas Euros.
Lee más | Guía del Mundial de Qatar
Getty Images
*La lista de dorsales se publicará próximamente
Lee más | Quién tiene más Copas del Mundo: América o Europa
Getty Images
Este podría ser el posible once de la selección alemana en Qatar 2022: Neuer; Klostermann, Süle, Rüdiger, Raum; Kimmich, Gündogan; Hofmann, Musiala, Sané; Havertz (4-2-3-1).
(C)Getty Images
Hansi-Dieter Flick (57 años) nació en Heidelberg, Alemania. Como jugador pasó a través de varios clubes juveniles antes de firmar con el Bayern, en el que estuvo cinco temporadas aunque con poco papel de protagonista.
En el Colonia tampoco fue muy importante, por lo que se retiró en el desconocido Victoria Bammental con tan solo 28 años.
Como entrenador, su andadura en los banquillos tampoco comenzó muy bien en el equipo en el que colgó en las botas para posteriormente pasar al Hoffenheim durante cinco años. Luego trabajó como asistente en el Red Bull Salzburgo austríaco y fue nombrado en la misma función en la selección alemana.
Primero con Jürgen Klinssman y después con Joachim Löw aprendió mucho, pero decidió dejar el puesto después del Mundial de 2014 que ganaran para hacerse director deportivo. La llegada de Flick al Bayern en 2019 fue un soplo de aire fresco ya que ganarían el triplete, con Champions incluida.
La oportunidad que llevaba persiguiento toda la vida la tuvo a partir de 2021 con el puesto de seleccionador principal tras la celebración y eliminación temprana de la Eurocopa 2020 que supuso el adiós de su predecesor.
Leer más | Quién tiene más Copas del Mundo: América o Europa
(C)Getty Images
Alemania quedó encuadrada en el Grupo E junto a España, Costa Rica y Japón.
Este es el calendario de enfrentamientos de la selección alemana en el Mundial de Qatar 2022: