Código de error: %{errorCode}

MotoGP

Marc Márquez: "A nivel mental es el momento más duro de mi carrera deportiva"

Marc Márquez: "A nivel mental es el momento más duro de mi carrera deportiva"DAZN

Marc Márquez atraviesa su momento más complicado con Honda en MotoGP. No lo decimos nosotros: son palabras del propio piloto tras la carrera al sprint del GP Holanda 2023.

El de Cervera volvió a irse al suelo en la clasificación, esta vez, con mala fortuna, y después en la carrera al sprint poco pudo hacer. Se mantuvo atrás y se adaptó a lo que le permite su moto. Es decir, posiciones del fondo de la tabla.

Leer más | ¡Así marcha la clasificación del Mundial de MotoGP!

Marc Márquez: "A nivel mental es el momento más duro de mi carrera deportiva"

Marc Márquez, GP Italia 2023, HRC Repsol Honda Team, MotoGP, Mugello

Marc Márquez se cayó en la clasificación y no pudo pasar el corte necesario para meterse entre los primeros puestos, pero era algo con lo que él ya contaba.

"Esperaba salir allí porque ya ayer lo dije, tampoco mejoraríamos mucho, pero la verdad es que esta mañana me he encontrado un poco mejor, lo que pasa que llueve sobre mojado", apuntaba el piloto en el micrófono de DAZN.

Leer más | Marc Márquez responde al rumor sobre su ofrecimiento a KTM: "Es mentira"

"Hemos tenido una caída con muy mala suerte. Ha pasado en el pasado, ha pasado hoy y pasará en el futuro, pero es ya coincidencia que tenía que pasar hoy", continuaba Marc. "El golpe ha sido fuerte y la costilla se ha resentido más".

"He decidido salir para volver a intentar coger confianza. He sufrido, pero al menos he escogido ese blando de alante y blando de atrás, el único, pero era la manera de coger confianza, dar vueltas. He encontrado ahí un grupito que iba bien a ese ritmo y he acabado la carrera, que es lo importante".

View post on Twitter

¿Cómo explica su choque con Enea Bastianini y la caída?

"Ha pasado esto. Muchas veces tienes sustos de este tipo y lo esquivas al último momento, y a veces ha pasado que se chocan, incluso en el pit lane muchas veces porque era un punto que normalmente se va con el toque de gas".

"Nos hemos quedado los dos porque sabíamos que venían pilotos rápidos y había más pilotos por ahí lentos", cuenta Marc. "Justo cuando me he girado yo, él ha cortado gas, pero es culpa del que pica por detrás, como en la calle, así que la culpa la tengo que asumir yo, pero ya te digo, una acción desafortunada".

View post on Twitter

La frase demoledora llegó con la última pregunta de Izaskun Ruiz, que le recordó a Marc otro momento muy duro, el del GP Cataluña 2017, y cómo lo enfoca con su situación actual.

"A nivel mental es el momento más duro de mi carrera deportiva, apartando la lesión, pero toca seguir trabajando, esfuerzo de sacrificio y mañana acabar la carrera", terminaba Márquez. "Luego, una semanita y media, playita, tranquilo, reflexionar, y ya en Silverstone otra vez a ver si estamos mejor físicamente".

Carlos Checa explica por qué la Honda de 2023 es más difícil que la de años anteriores

Carlos ChecaDAZN

"Voy a intentar un poco transmitir o hacer entender a la gente qué es lo que pasa, que una moto va bien o no va bien", decía Carlos Checa en la retransmisión de DAZN del GP Holanda 2023 tras la carrera al sprint.

Leyenda del motor y voz autorizada como pocas, Checa quiso explicar qué es lo que sucede con la Honda de 2023 de Marc Márquez y por qué hay tantos problemas a su alrededor.

Leer más | La 14º del año para Marc: ¡es el piloto con más caídas este Mundial!

"Yo creo que todas las motos van bien, pero al final son pequeñas sensaciones que para un piloto son muy importantes. En este aspecto, la dinámica de la moto, hay un conjunto de fuerzas que actúan, y al final son unas sensaciones que percibe el piloto".

"En esas sensaciones tú aplicas más o aplicas menos, haces de más o de menos. Esa ventana de acción se ha reducido un poco por las nuevas tecnologías y para mí la base de una moto tiene que ser neutra".

"Es cuando tú frenas, la frenada puede ser más estable o menos, pero sobre todo cuando empiezas a inclinar. La moto al final gira por el neumático. Michelin sabemos cómo es, tiene un carácter concreto, hay que interpretarlo muy bien. Tiene un trasero muy estructurado, pero tiene un delantero crítico, a lo mejor lo que le pone en crisis es el trasero. Siempre tiene un empuje de alante y cuando haces una moto tienes que hacerla en ese aspecto, tienes que adaptarte al neumático".

View post on Twitter

"Ducati lo ha interpretado muy bien", explicaba Checa. "Honda tiene ese carácter que decía Marc, que empuja un poco de alante, y se juntan dos factores que hacen que sea una crisis del delantero".

"En el momento que tú inclinas, ¿qué sucede? Si tienes un empuje de alante, tienes que hacer un par de fuerza contrario al que tendrías que hacer, y eso no te deja inclinar al máximo, la moto no gira... No puedes tener un aplomo importante con la rueda delantera y eso hace que no puedas jugar con el trasero y hacerla girar como hacía normalmente Marc".

"Yo creo que esta nueva moto tiene el delantero un poco más lejos, por eso veíamos a Marc hacer esas derrapadas y aguantando la de alante. Ahora parece que tiene la rueda delantera un poco más lejos y es mucho más difícil. Cuando tienes esas sensaciones es muy difícil pilotar rápido. Esto yo creo es lo que le sucede a Marc".

Una clase magistral de Carlos Checa para entender mejor todos esos problemas que se comentan sobre la Honda de 2023. Es decir, los motivos de que Marc Márquez no pueda competir de tú a tú con las mejores motos de la parrilla.