Código de error: %{errorCode}

Motor

Antonio Lobato, sobre la influencia de Fernando Alonso en la pasión de Carlos Sainz por la F1: "Veía en su tv a un tío loco que acabó con la racha de Michael Schumacher"

Antonio Lobato, sobre la influencia de Fernando Alonso en la pasión de Carlos Sainz por la F1: "Veía en su tv a un tío loco que acabó con la racha de Michael Schumacher"Getty/DAZN
El narrador de F1 en DAZN explica cómo ha influido la figura de Fernando Alonso en Carlos Sainz

Fernando Alonso es una de las figuras más destacadas en la historia de la Fórmula 1. Su excepcional talento, junto con su carisma y pasión inquebrantable por las carreras, lo han convertido en una leyenda del automovilismo.

Desde su debut en el Mundial de F1 en 2001 con Minardi, el piloto asturiano ha despertado el interés por la F1 en España. Con la obtención de dos títulos en 2005 y 2006, consolidó su estatus de superestrella.

Regístrate y disfruta gratis del GP de España de F1

A sus dos títulos y 32 victorias en Fórmula 1 se suman dos triunfos en Le Mans, un Mundial de Resistencia, una victoria en Daytona y una destacada actuación en las 500 Millas de Indianápolis, donde incluso llegó a liderar la carrera.

Además, Alonso ha demostrado su versatilidad participando en el Dakar, enfrentándose nuevos desafíos.

Antonio Lobato, sobre la influencia de Fernando Alonso en la pasión de Carlos Sainz por la F1: "Veía en su tv a un tío loco que acabó con la racha de Michael Schumacher"

Antonio Lobato, F1DAZN

Actualmente, Fernando Alonso lleva 32 victorias en la Fórmula 1 y hace 11 años que no gana una carrera. A pesar de eso, mantiene la sed de victoria totalmente intacta y en cada carrera intenta darlo todo para lograr esa ansiada 33. Y todo eso, con 42 años.

"Lo único que lamento, así en retrospectiva es que nuestros nietos no nos van a creer", agrega Tomás Slafer.

"Cuando nuestros nietos nos pregunten: '¿quién es el mejor piloto que tú has visto jamás?' y digamos a alguien que 'sólo tiene poco más de 30 victorias y dos títulos', van a decir 'va, hombre, si en esa época Verstappen ganó cuatro seguidos, y Vettel ganó cuatro y Hamilton otros tantos', va a ser difícil de justificar, pero lo vamos a justificar porque así ha sido", dice el comentarista de F1 en DAZN.

Sobre este debate, Antonio Lobato alude al Atlético de Madrid y deja uno de los discursos más emocionantes que se le recuerdan: "Había un spot de publicidad muy bueno en el pasado del Atlético de Madrid. Un padre y un hijo venían de perder un partido en el Calderón y el hijo con la bufanda y la camiseta le preguntaba 'papá, ¿por qué somos del Atleti?' y el padre no le contestaba, sólo sonreía".

"Si nuestros nietos o nietas preguntan '¿por qué Fernando decís que era tan bueno, si sólo tiene dos mundiales y ganó 32, o las que sean cuando termine', sonreiremos. Porque tuvimos la fortuna de vivirlo y eso es muy grande. Lo vivimos y hay cosas que vives que no puedes explicar y entonces tiene más valor todavía. Sonreiremos y eso es bueno", asevera Lobato.

Lee más | El viral mensaje de Asier Villalibre a Fernando Alonso en el GP de España

"Y es bueno algo que está ocurriendo ya. Hay mucha gente joven que no ha visto correr a Fernando Alonso y, hoy, en este circuito, están con camisetas verdes, con fotos y pancartas de Fernando, y no le han visto correr", justifica.

"Porque cuando Fernando ganaba mundiales o no habían nacido o eran muy pequeñitos. Pero mucha gente me dice 'sí, sí, pero yo luego lo he visto en vídeo, mi padre me lo ha contado'. Ostras, eso trasciende al mero deporte, es algo muy grande", sigue.

Antonio Lobato y su emocionante discurso sobre el talento de Fernando Alonso: "Si el samurái tiene una espada medianamente afilada, te corta la cabeza"

Antonio Lobato, F1DAZN

"Qué difícil es en el mundo del deporte estar once años sin ganar, no te digo ser campeón del mundo, estar sin ganar una sola carrera y que fin de semana a fin de semana parezca que es el piloto con más hambre", reflexiona Tomás Slafer sobre Fernando Alonso en DAZN.

"Alguien con la edad de Fernando Alonso, que ya es atípico en el deporte de élite que pueda rendir a esa edad", continúa.

Lee más | Pedro de la Rosa explica qué hace especial a Fernando Alonso y lo compara con Rafa Nadal

Ante esto, Antonio Lobato responde lo siguiente: "Le dio tiempo en este periodo entre la última victoria y hasta el día de hoy, a ganar dos veces Le Mans, a ganar Daytona, a poner los pelos de punta en la Indy500, varias veces, liderar la Indy500, volver a la Fórmula 1, subir al podio varias veces, sacarles los colores muchas veces a gente más joven...".

"Demostrar una vez más que si el samurái tiene una espada, la va a usar. Si está medianamente afilada, te corta la cabeza. El problema es que ahora está un poquito mellada, vamos a ver si consiguen llamar al afilador en Aston Martin y volver a ponerla en condiciones para que Fernando pueda estar en la batalla", asegura el narrador de F1 en DAZN.

Disfruta de la mejor experiencia de F1 en DAZN completamente GRATIS

Este fin de semana, el Gran Premio de España se puede disfrutar gratis de forma íntegra en DAZN, tanto en directo como bajo demanda.

Antonio Lobato, Toni Cuquerella y Pedro de la Rosa nos acompañarán in situ desde el circuito. 'El Trío Calavera' en su máxima expresión

Y para terminar, el análisis de todo lo que suceda de la mano de Tomás Slafer en Código F1.

Regístrate AHORA pinchando aquí GRATIS. El Gran Premio de España te espera.