Código de error: %{errorCode}

Motor

Carlos Sainz desvela cómo el fichaje de Max Verstappen por Red Bull casi pone fin a su sueño en la Fórmula 1

Carlos Sainz desvela cómo el fichaje de Max Verstappen por Red Bull casi pone fin a su sueño en la Fórmula 1Getty Images
Sainz recuerda la época más complicada dentro de su carrera, cuando Red Bull promocionó a Verstappen y le quitó el asiento en la F1

Carlos Sainz ha revelado en una entrevista reciente los momentos más difíciles de su camino hacia la Fórmula 1. El piloto español, actualmente en Ferrari, confesó que su ascenso estuvo en peligro debido a la emergencia de un joven talento, Max Verstappen.

Sainz, parte del programa de jvenes pilotos de Red Bull, destacaba en karting y mostraba una sólida progresión en las categorías inferiores. Sin embargo, en 2014, Red Bull le dio un ultimátum: ganar el campeonato de las World Series o perder su oportunidad en la F1.

Carlos se pasó por el podcast de 'Nude Project' para hablar sobre su trayectoria y cómo estuvo cerca de quedarse sin competir en la Fórmula 1.

View post on Twitter

Leer más | ¡Así está la clasificación del Mundial de F1 2024!

Disfruta de la mejor experiencia de F1 en DAZN completamente GRATIS

Este fin de semana, el Gran Premio de España se puede disfrutar gratis de forma íntegra en DAZN , tanto en directo como bajo demanda.

Antonio Lobato, Toni Cuquerella y Pedro de la Rosa nos acompañarán   in situ   desde el circuito. 'El Trío Calavera' en su máxima expresión

Y para terminar, el análisis de todo lo que suceda de la mano de Tomás Slafer en Código F1.

Regístrate AHORA pinchando aquí GRATIS. El Gran Premio de España te espera.

Carlos Sainz desvela cómo el fichaje de Max Verstappen por Red Bull casi pone fin a su sueño en la Fórmula 1

Carlos Sainz, Ferrari, Max Verstappen, Red Bull Racing, F1, Formula 1 2022

Tras una carrera meteórica en las categorías inferiores y con la presión en su punto máximo, Carlos Sainz comenzó a dominar las World Series, encadenando victorias y acercándose al título. Sin embargo, en un giro inesperado, Red Bull fichó al jovencísimo Max Verstappen, arrebatándole al español su ansiado asiento en la Fórmula 1.

Una situación que dejaba al piloto de Ferrari sin opciones reales de subir a la categoría reina de la automoción, en aquel momento.

"Me quedé sin asiento de Fórmula 1", recuerda Sainz con amargura. "Pasé de estar a punto de cumplir mi sueño a ver cómo se esfumaba".

View post on Twitter

Leer más |  ¿A qué hora es la carrera de F1?

Sainz reconoce que el camino hasta llegar a la élite no es nada fácil si no tienes un sustento económico muy fuerte detrás: "Si tú no eres parte de una escudería de jóvenes pilotos de Red Bull, Ferrari, Mercedes o McLaren, tus probabilidades de llegar a la Fórmula 1 son remotas. O tienes un padre con mucho dinero, o no llegas"

"En la Fórmula 2, estamos hablando de casi un millón de euros. Entonces, tienes que tener un padrino muy fuerte, como en mi caso fue Red Bull, que me fichó y me patrocinó la carrera hasta llegar a la Fórmula 1, o esas probabilidades son remotas", asegura el piloto de Ferrari en Nude Project.

En 2014, Red Bull promociona a Verstappen a la segunda escudería, Toro Rosso, donde se suponía que Sainz debía subir o donde le habían prometido subir.

"Entonces me quedo sin asiento de Fórmula 1 y 'ahora mismo estoy ganando, estoy haciendo lo que me pedían, y ahora de repente ya no tengo…' Y ahora, ¿y ahora qué? 'Pues tercer piloto, piloto de simulador, otra categoría que la de ser profesional, pero no es Fórmula 1'", comenta Sainz de su pasado en Red Bull.

Al final, todo acabó en buen puerto y Sainz debutó como piloto de Toro Rosso en el Mundial de 2015.

"Seguimos creyendo, gané el Campeonato y se abrió otro asiento en la Fórmula 1, y ese ya sí que fue para mí. Pero claro, en ese momento no sabía si iba a haber un no asiento, o sea, te quedas un poco...", confesó el piloto de Ferrari.