Fernando Alonso acumula 21 temporadas en la F1 desde su debut en 2001 con Minardi. Desde entonces, acumula 2 títulos mundiales, con 32 victorias, en un total de 404 carreras. Así, el Nano es el piloto con más grandes premios disputados en la historia de la competencia.
Pese a ello, Alonso ha tenido que sufrir y ser resiliente a lo largo de su trayectoria. No gana una carrera desde 2013, pero sigue siendo considerado como uno de los mejores corredores de la historia de la Fórmula 1. Pronto detectaron su talento integrantes como Rob Smedley o Flavio Briatore.
Leer más | Consulta la programación de DAZN F1
Fernando Alonso y una lección de vida al mundo de la F1: "Te tumban, te levantas, te tumban, te levantas y ese es él"
Aston Martin
Fernando Alonso es considerado una leyenda del automovilismo, deslumbrando por su nivel de conducción. Sin embargo, también porta unos valores de igual importancia como la lucha ante la adversidad. Resiliencia. Así, en 'Decoded: Fernando Alonso', disponible en DAZN, un exingeniero del Nano analiza sus lecciones de vida constantes.
"Fernando es un profundo pensador, le clasificaría como una persona increíblemente inteligente, mucho más que la media de los pilotos. Capaz de aplicar esa inteligencia en carrera, siempre tenía un pensamiento lateral, fuera de lo convencional, pensando en formas de ganar una ventaja para el equipo, para él en el coche", califica Rob Smedley.
Por ello, el Nano es respetado por todas las personas que han sido parte de cualquiera de sus equipos. En este caso por el que su ingeniero en Fórmula 3000: "Cuando trabajas con él es un gran compañero porque sabes que que va a dar el 110% de sí mismo".
Leer más | Fernando Alonso: "Me quedan mínimo dos años"
Cualquier pregunta dentro del paddock de la F1 sobre Fernando Alonso es respondida con galones. Todos los pilotos le toman como un referente y uno de los mejores pilotos de la historia, a pesar de no haber conquistado tantos títulos.
"Los pilotos como Fernando tienen la capacidad de conducir el coche a todo gas durante 65 vueltas durante la carrera del domingo, pero también ir pensando sobre la estrategia. Muy pocos pilotos pueden hacerlo. Esa es una de las facetas que hacen a un gran piloto", explica Smedley.
Y añade lo siguiente: "Muchos pilotos pueden conducir 65 vueltas a todo gas, pero no pensar sobre ello, no pensar en la carrera, aplicar inteligencia, ser conscientes de qué sucede a su alrededor en carrera, casi ir mirando pantallas, escuchar al ingeniero y trabajar por sí mismos..."
"Michael Schumacher podía hacerlo, Fernando puede hacerlo. Había ocasiones, igual que con Michael, donde Fernando contradecía al muro, y nos decía: 'chicos, ¿estáis seguros de esto?", inicia la anécdota el que también fue ingeniero de Felipe Massa.
"Acabo de ver esto pasar y creo que por la forma que los neumáticos están degradando, por la forma que están rindiendo... Creo que deberíamos cambiar, ¿quizá una estrategia diferente?', y cuando mirabas el ordenador, nueve de cada diez veces tenía razón", sentencia entre risas.
Alonso, sobre todo en la última década donde sus coches no han tenido el mejor rendimiento en pista, ha tenido que ser cada vez más inteligente para poder igualar a sus rivales. Ejemplo de ello en la temporada 2024 con varias posiciones casi imposibles de alcanzar para los simuladores de Aston Martin.
El piloto español reúne una cantidad ingente de cualidades que le convierten en una leyenda del automovilismo. Actualmente, con 43 años, no se cansa del motor y quiere soñar con la victoria 33 y, por qué no, con disputar un campeonato de la Fórmula 1.
"Es superfuerte, su mente cuando está conduciendo esta hiperalerta, constantemente pensando, analizando, pensando formas en las que pueda optimizar su posición", califica Rob Smedley.
Por ello, su exigeniero se deshace en elogios con Alonso y sus enseñanzas reiteradas: "No quieres a Fernando en contra porque es un gran luchador, un guerrero y tiene ese espíritu indomable que nunca se da por vencido. Te tumban, te levantas, te tumban, te levantas y ese es Fernando".
Leer más | Fernando Alonso y su cuello vuelven a hacerse virales en plena pretemporada del Mundial de F1 2025