Código de error: %{errorCode}

F1

Fernando Alonso y los datos de su Aston Martin en el Mundial F1 2023: la diferencia con Red Bull y la distancia con su compañero

Fernando Alonso y los datos de su Aston Martin en el Mundial F1 2023: la diferencia con Red Bull y la distancia con su compañeroDAZN
¿Cuántos segundos por vuelta tenía de ventaja el Red Bull de Max Verstappen respecto al Aston Martin de Fernando Alonso? O, por ejemplo, ¿qué tal hizo Ferrari sus paradas en boxes? Datos muy interesantes del Mundial 2023

La temporada 2023 de Fórmula 1 nos ha dejado el dominio absoluto de Red Bull y Max Verstappen, que se han llevado todas las carreras del calendario salvando la victoria de Carlos Sainz en el GP de Singapur. De hecho, Mad Max ha firmado el porcentaje de triunfos más alto de la historia de la F1.

Después del final de la temporada de F1, tras la última carrera, la del GP de Abu Dhabi 2023, obtuvimos los datos de rendimiento de los equipos a lo largo del Mundial y la diferencia entre ellos.

Descubre en DAZN los datos del Aston Martin de Fernando Alonso frente a Red Bull y otros detalles de interés. 

Leer más | Miguel Portillo señala la clave que puede hacer que Aston Martin y Fernando Alonso luchen por victorias en el Mundial 2024

Fernando Alonso y los datos de su Aston Martin en el Mundial F1 2023: la diferencia con Red Bull y la distancia con su compañero

Alonso Stroll 2023Getty Images

El Mundial 2023 será recordado por la aplastante superioridad de Max Verstappen. Tercer campeonato consecutivo y un dominio sin respuesta. Su compañero Checo Pérez se subió dos veces a lo más alto del cajón a inicios de temporada, mientras que Carlos Sainz cosechó la única victoria fuera de Red Bull.

Pero, al igual que Max dominó, la sensación del Mundial fue precisamente el piloto más veterano de la parrilla, Fernando Alonso. Por primera vez en una década contaba con un coche capaz, uno que permitió mejores resultados en los primeros meses, pero que sufrió cuando otros evolucionaban. Y así McLaren recogió el testigo de revelación

Leer más | "La razón por la que empecé en F1": Fernando Alonso y el precioso mensaje del mecánico de Aston Martin al terminar el Mundial 2023

¿Qué datos nos ofrece la Fómula 1 con el telón echado? Tras recoger todos los números sobre el tiempo por vuelta del Mundial 2023, vemos que el Aston Martin quedó como cuarto coche en rendimiento general a 0,75 segundos por vuelta de Red Bull.

El podio lo completan Ferrari, que perdió de media 0,58 segundos respecto a la escudería austriaca, y Mercedes, que se mantuvo a 0,58 segundos por vuelta.

View post on Twitter

El peor coche de la temporada en cuanto a rendimiento medio ha sido el Alfa Romeo, que se distancia a 1,70 segundos por vuelta del coche campeón.

Respecto al ritmo en clasificación, Aston Martin fue el segundo coche más rápido superado solo por Red Bull. Las distancias por vuelta entre el coche de Fernando Alonso y de Max Verstappen han sido apenas de 0,077 segundos. Aquí es cierto que el RB19 fue perdiendo ventaja en general. ¿El motivo? Detuvieron su desarrollo para centrarse en el modelo de 2024.

Fernando Alonso, Aston Martin, Max Verstappen, Red Bull, GP Arabia Saudí, Jeddah, F1Getty

Leer más |  Fernando Alonso se rinde a su temporada con Aston Martin: "Desde 2012, no recuerdo una tan buena a nivel personal "

No es ningun secreto. De hecho, bien puede tratarse de una de las prioridades para el Mundial 2024. Un aspecto donde el Aston Martin ha mostrado carencias a lo largo de temporada fue en la velocidad punta:el equipo britanico fue 4,2 km/h más lento que el Red Bull.

Aquí se cuelan Williams, que tan solo fue 0,5 km/h más lento que el coche de Verstappen, o Haas, que se situó tercero con una pérdida de 1,7km/h respecto al campeón.

View post on Twitter

Otro aspecto clave de la temporada han sido las paradas en boxes. Como en todas las clasificaciones, Red Bull también lideró durante toda la temporada siendo el equipo más rápido, con una media de 2,61 segundos por parada. 

Espantando fantasmas del pasado, segundo está Ferrari con una media de 2,81 segundos. Mientras, Aston Martin se encuentra en mitad de la tabla, siendo el 5º equipo con 2,99 segundos por parada en boxes.

Leer más | ¿Cómo quedaron Fernando Alonso o Carlos Sainz contra sus compañeros? Resultados de carreras y clasificaciones del Mundial F1 2023

En cuanto a rendimientos individuales por piloto, Fernando Alonso ha superado a su compañero Lance Stroll durante todo el año.

Tanto en clasificación como en carrera, y en comparación de tiempos con los otros pilotos, la mayor diferencia de rendimiento se ha producido en Aston Martin.

View post on Twitter

Fernando Alonso le sacó a Stroll una media de 0,746 segundos por vuelta en clasificación y en carrera la diferencia fue de 0,486 segundos.

La segunda mayor diferencia entre ritmo de pilotos ha sido en Red Bull, donde Max Verstappen sacó de media cuatro décimas a su compañero Checo Pérez. Datos muy interesantes de cara al Mundial 2024 y a ese trabajo de todas las escuderías para buscar siempre algo más.