El Mundial de Fórmula 1 2022 sirvió como banco de pruebas después de que la FIA implementara una serie de variaciones en los monoplazas con el fin de garantizar carreras espectaculares y favorecer los adelantamientos en pista.
Suscríbete al Plan Motor y disfruta del Mundial de F1 desde 9,99€
La habilidad de los pilotos es lo que la FIA desea que resulte determinante a la hora de finalizar un domingo en la parte delantera de la carrera.
Por ello, tanto la utilización del DRS como el gasto en tecnología por parte de los equipos se ha convertido en algo fundamental para configurar la clasificación final de un domingo en la Fórmula 1.
Lee más | Todos los pilotos de la parrilla de F1 2025
Sin embargo, en el 'Gran Circo' es cada vez más difícil ver una maniobra de adelantamiento, a pesar de lo espectacular que resulta y de lo que los aficionados disfrutan cuando esto se produce. Ya sea por el interior o por el exterior, un adelantamiento en la pista es, para la gran mayoría de espectadores, lo más llamativo de cada carrera.
Por todo ello, la estrategia ha tomado una importancia especial a la hora de encontrar el éxito en cada carrera de Fórmula 1. La habilidad, no sólo de los pilotos, también de los mecánicos, se ha convertido en protagonista en cada evento y, para llevar a cabo la estrategia planteada, todos los integrantes deben funcionar al unísono y perfectamente sincronizados.
Dentro de los adelantamientos a través de la estrategia, tanto los pilotos como los equipos tienen la opción de realizarlos mediante un undercut y un overcut, dos términos muy técnicos y específicos que, aunque desconocidos para parte del público, se pueden ver cada fin de semana.
Disfruta de los Mundiales de F1 y MotoGP por solo 9,99€ en DAZN
El motor ruge con más fuerza que nunca en DAZN, la plataforma global líder de streaming de deporte. A las puertas del inicio de los Mundiales de Fórmula 1 y MotoGP, DAZN te permite vivir, con una atractiva oferta, la emoción de los Mundiales de F1 y MotoGP, además de la NASCAR, DTM, F2, F3, F1 Academy, Moto2, Moto3, MotoE, WorldSBK, WorldWCR, Porsche Supercup, Iberian Supercars y mucho más en directo y bajo demanda.
Hasta el 16 de marzo los fans podrán adquirir la suscripción anual a 9,99 €/mes durante los tres primeros meses*.
Con DAZN, sigue cada adelantamiento, cada frenada y cada victoria con la mejor calidad y el mejor equipo de narradores y expertos que te harán sentir la adrenalina como nunca. Si te apasionan las dos y cuatro ruedas y la emoción de los Mundiales de Fórmula 1 y MotoGP, DAZN es tu casa.
¡Aficionados al motor, las mejores competiciones del mundo os esperan en DAZN!
Para aquellos que quieran disfrutar de la extensa oferta de motor, que incluye F1 y MotoGP, junto con LALIGA (5 partidos por jornada en 35 de las 38 jornadas), Premier League, Serie A, Bundesliga, Liga F y UEFA Women´s Champions League, DAZN ofrece el plan Pro, con importantes descuentos en los tres primeros meses tanto en su plan mensual como anual.
Solo hasta el 16 de marzo, los aficionados podrán suscribirse a los planes Motor y Pro en DAZN.com con los siguientes precios promocionales en sus diferentes modalidades:
Plan Motor
- *Plan anual con pago fraccionado: 9,99€ / mes durante los tres primeros meses. Después 19,99€ durante 9 meses
- Plan mensual sin permanencia: 19,99€ / mes durante los tres primeros meses. Después 29,99€ / mes
- Plan anual en un único pago: 169,99€ (en lugar de 219,99€)
Plan Pro
- Plan anual con pago fraccionado: 14,99€ / mes durante los tres primeros meses. Después 29,99€ durante 9 meses
- Plan mensual sin permanencia: 29,99€ / mes durante los tres primeros meses. Después 39,99€ / mes
- Plan anual en un único pago: 259,99€ (en lugar de 329,99€)
Regístrate ahora pinchando aquí.
¿Qué es el undercut en Fórmula 1?
Getty
Un undercut se produce cuando un piloto entra a boxes para cambiar neumáticos y poner gomas nuevas antes que el piloto que tiene delante. Su dificultad reside en que debe hacerse justo en el momento en el que tanto sus propios neumáticos como los de su rival comienzan a desgastarse.
Normalmente, para tener éxito, el piloto que intenta el adelantamiento debe ofrecer un rendimiento máximo tanto en su llegada al pitlane como en su primera vuelta con nuevas gomas. En la mayoría de los casos, su rival debería entrar en la siguiente vuelta para procurar detener la sangría de segundos y protegerse.
De esta forma, el undercut se habría llevado a cabo con acierto si, una vez que el piloto de delante sale de boxes, el primero que entró permanece con ventaja.
¿Qué es el overcut en la F1?
Getty Images
El overcut no es, ni más ni menos, que lo contrario del undercut. Así, se produce cuando un piloto decide quedarse en la pista aunque su rival directo haya cambiado las gomas en su paso por boxes.
Normalmente se da si el piloto que permanece posee los neumáticos en un buen estado y las ha cuidado, puesto que esto le ofrece la posibilidad de crear una distancia superior a los 20 segundos que suele durar una parada en el pitlane.
Sin embargo, es una estrategia que se suele ver menos, debido a que únicamente puede usarse en trazados en los que el desgaste de las gomas sea mínimo y donde requiera cierto tiempo calentarlos.
Leer más | Descubre la programación de DAZN F1