Código de error: %{errorCode}

Motor

¿Quién es Fermín Aldeguer? El nuevo piloto de Ducati para el Mundial de MotoGP 2025 que rompe récords de precocidad

¿Quién es Fermín Aldeguer? El nuevo piloto de Ducati para el Mundial de MotoGP 2025 que rompe récords de precocidadDAZN
Quién es Fermín Aldeguer, el piloto murciano que se enfrentó a Pedro Acosta en categorías inferiores y participa en el Mundial de Moto2

Murcia está de moda en el Mundial de MotoGP gracias a Pedro Acosta, que consiguió el título de campeón del Mundo de Moto3 en 2021 y de Moto2 en 2023. Sin embargo, existe otro paisano suyo, Fermín Aldeguer, que está dando pasos hacia adelante para acompañar a Acosta en la clase reina.

Nacido en La Ñora, un pequeño municipio de algo menos de 5000 habitantes, Aldeguer firmó el 18 de marzo de 2024 un contrato con Ducati hasta la temporada 2026, prorrogable dos ediciones más.

View post on Twitter

Leer más I Descubre la programación de DAZN

¿Quién es Fermín Aldeguer?

Fermín Aldeguer, 2023 Moto2

Los primeros pasos del piloto murciano fueron en la Cuna de Campeones, en la categoría Mini GP 110, donde se enfrentó a pilotos como Izan Guevara (campeón en esa misma clase en 2014), Adrián Fernández o Pedro Acosta (campeón en 2015).

En 2016, ya en la categoría Maxi GP, Aldeguer terminó tercero, justo por detrás de Pedro Acosta, que fue segundo, y Yeray Ruiz, que ganó la competición. En 2017, Aldeguer continuó su progresión en la Cuna, para llegar a la European Talent Cup en 2018 y 2019.

View post on Twitter

En la European Talent Cup, el de La Ñora acabó 10º en su primera partición y 3º en la segunda. Tras dos años en la ETC, a finales de 2019, se quedó sin posibilidades, económicas ni logísticas, para seguir compitiendo. Fue entonces cuando entró en juego José Manuel “Josete” Ruiz, que trabaja con Deniz Öncü en el mundial de Moto3 y ha acompañado a otros como Masià o Iannone.

Josete, con quien Aldeguer ya había trabajado en la ETC, fusionó su estructura con el equipo Fau55 de Héctor Faubel. Así nació el Fau55 Tey Racing, el equipo con el que Aldeguer debutó en Superstock. En 2021, Fermín Aldeguer se proclamó Campeón de Europa de Moto2 en el FIM CEV Repsol, participó en la Copa del Mundo de MotoE con el Aspar Team y debutó en el Mundial de Moto2.

Un periplo que le hizo subirse a muchas motos distintas en poco tiempo, pero le sirvió para coger experiencia de cara a su primera temporada completa en el campeonato del mundo.

Leer más | Pedro Acosta y la desconocida historia del piloto que asombra a MotoGP

Fermín Aldeguer, sin miedo a las grandes cilindradas

Ricard Jove, Alonso Lopez, Fermin Aldeguer, BoscoscuroDAZN

Como sucede con Pedro Acosta, a quien vemos entrenar con motos grandes en la escuela KSB Sport, Fermín Aldeguer no ha mostrado ningún miedo a subirse a motos de gran cilindrada. En 2020, cuando compitió con motos de 600cc por primera vez, se hizo con el título de Superstock 600 en el FIM CEV, a lomos de una Yamaha R6.

Después de una temporada en el equipo de Faubel y Josete, en 2021 aterrizó en el Boscoscuro Talent Team-Ciatti que compite en el Campeonato de Europa de Moto2. A pesar de compartir pista con los mismos pilotos de Superstock 600 a los que se enfrentaba en 2020, compitió por una clasificación distinta. A esta nueva competición llegó como un huracán: ganó las nueve primeras carreras e hizo segundo en las dos últimas para proclamarse campeón de Europa.

Leer más I Regístrate en DAZN y disfruta de MotoGP

Fermín Aldeguer, el piloto más joven en conseguir una pole en Moto2

Fermín Aldeguer Moto2

Fermín Aldeguer hizo historia en la clasificación del GP de Argentina de Moto2. El piloto murciano, con 16 años y 11 meses, se convirtió en el más joven de la historia en conseguir una pole en la categoría intermedia, sorprendiendo a toda la parrilla.

Fermín Aldeguer rodó a un ritmo superior al resto de sus rivales y se convirtió en un piloto insuperable que llegó a Moto2 rompiendo todos los esquemas preestablecidos y encumbrándose como uno de los jóvenes con mayor proyección del campeonato.