Código de error: %{errorCode}

Boxeo

Anthony Joshua noquea a Kubrat Pulev en el noveno asalto para conservar los títulos del peso completo de la WBA, la WBO y la IBF

Liam Happe
Anthony Joshua noquea a Kubrat Pulev en el noveno asalto para conservar los títulos del peso completo de la WBA, la WBO y la IBFDAZN
Anthony Joshua abrió la puerta a las pláticas para unificar la división del peso completo ante Tyson Fury con un desempeño dominante en la SSE Arena de Wembley.

Anthony Joshua dominó y luego tumbó al retador obligatorio Kubrat Pulev para anotarse un nocaut en el noveno asalto, con lo que conserva sus títulos del peso completo de la WBA, la WBO y la IBF en la SSE Arena de Wembley el sábado.

Los mil aficionados que compraron una entrada pudieron ingresar al recinto para una pelea de un británico por primera vez desde que comenzó la pandemia de COVID-19 y ocasionaron un gran estruendo ante la entrada de Joshua que fue superado cada una de las cuatro ocasiones que el local puso en grandes aprietos a su adversario de Bulgaria.

Luego de un lento proceso de reconocimiento, Joshua explotó en el tercer asalto con una serie de fuertes impactos que obligaron a Pulev a alejarse de su rival, por lo que recibió un conteo de pie. “AJ” luego propinó una caída como aquellas de los viejos tiempos antes de que el asalto terminara con una tarjeta de 10-7.

Con el crédito que le corresponde, el retador fue capaz de sacudirse ese tumultuoso episodio y pretendió remontar en el enfrentamiento, solo para que el jab, la finura y la variedad de Joshua se lo impidieran con comodidad. Una victoria por blanqueada en los puntos parecía ser posible, hasta que Joshua aumentó las revoluciones de nuevo en el noveno.

Luego de hilar una serie de uppercuts cortos, el campeón tiró de nuevo a Pulev con un par de duros impactos antes de obtener su primera victoria antes de finalizar los asaltos pactados desde 2018, cuando remató a Alexander Povetkin en Wembley Stadium, que está justo enfrente de la SSE Arena.

Tanto aficionados como expertos pasaron la espera a la primera pelea de Joshua desde que recobró sus títulos ante Andy Ruiz Jr. preguntándose si intentaría otra vez superar boxísticamente a su contrincante o si consideraría un posible retorno a sus antiguas épocas de lanzarles bombas a los oponentes. Las buenas noticias fueron que el campeón mostró una bien lograda combinación de ambos estilos, quizá la mejor desde que se hizo profesional.

Quizá sorprendido porque Pulev no se le abalanzó con todo desde la campanada inicial, como el pugilista de 39 años lo había hecho contra Wladimir Klitschko la última vez que fue retador en busca de títulos mundiales, AJ se mantuvo reservado durante los primeros dos asaltos, pero hizo los suficiente para ganarlos con jabs a la cabeza y el cuerpo.

En el tercer asalto fue cuando Pulev conoció el poder de Joshua y el retador de mil batallas primero respondió la agresión con ojos desafiantes y una sonrisa, solo para terminar por hacerse atrás luego de que todos los golpes conectaran e hicieran daño.

Pulev no pudo huir de la segunda oleada de ese asalto y acabó por caer a la lona. Para darle el crédito que se merece, se recuperó de lo que pudo sin problemas haber sido una pelea por el título muy breve. Pero Joshua se rehusó a permitir que la duda o la complacencia entraran a su mente.

El campeón se llevó todos los demás asaltos, del cuarto al noveno, cuando “AJ” volvió a decidir que era hora de subir la intensidad y poner a prueba el temple de Pulev. Aunque al búlgaro se le
permitió continuar luego del tercer conteo del combate, pronto volvió a la lona y ya no se levantó.

Joshua pasa a tener un récord de 24-1, con el vigésimo segundo nocaut de su carrera. Pulev, mientras tanto, sufrió apenas su segunda derrota como profesional y ahora está 28-2, con 14 victorias antes de la última campanada.

Lawrence Okolie se vio como un peleador nuevo, mejorado y más peligroso en la pelea secundaria central de la noche, pues aplastó al rival suplente Nikodem Jezewski con tres caídas provocadas en menos de dos asaltos de acción antes de que el oficial compasivamente diera por finalizado el encuentro.

Un impacto al cuerpo de esos que hacen que los órganos cambien de lugar puso de rodillas al antes invicto Jezewski al comienzo del primer asalto y su segunda caída debió haber hecho que el
réferi detuviera todo antes de que cualquiera de los peleadores fuera a calentar sus banquillos.

Otro impacto despiadado le abrió a Okolie la puerta para conectar un rápido triplete de golpes en el segundo y, aunque el visiblemente herido pugilista polaco se levantó a la cuenta de nueve, esta vez el réferi supo bien que no podía dejar que la masacre continuara.

Okolie iba a luchar originalmente contra Krzysztof Glowacki, compatriota de Jezewski, por el título vacante del peso crucero de la WBO, pero el pugilista olímpico en Río 2016 seguramente está destinado a tener la oportunidad de conseguir un título mundial en la primera mitad de 2021 luego de esta presentación tan contundente bajo la tutela de su nuevo entrenado, Shane McGuigan.

Hughie Fury (25-3, 14 KO) sufrió un feo corte arriba del ojo izquierdo en el cuarto asalto del enfrentamiento que estaba obligado a ganar ante el peso completo de Polonia Mariusz Wach (36-7, 19 KO), pero, gracias al estelar trabajo del esquinero Kerry Kayes, pudo seguir adelante hasta alcanzar sin obstáculos la victoria.

Fury blanqueó a Wach en dos de las tres tarjetas (100-90) y ganó la otra 99-91 para obtener la victoria por decisión unánime en una pelea en la que el británico tomó ritmo luego del cabezazo accidental que le abrió la cara.

El luchador de 26 años comenzó con la clara intención de acabar la pelea pronto y de dejar en claro quién es, pero se puso en el camino de tantos impactos que ajustó tuvo que ajustar su táctica y lo hizo con éxito. A pesar de la tormenta que Fury le hizo caer en las etapas finales, el resistente Wach pudo aguantar para conformarse con una derrota que determinaron las tarjetas.

Martin Bakole (16-1, 12 KO) hizo valer sus esfuerzos para competir en el escenario del título mundial de la categoría del peso máximo con su victoria por decisión unánime luego de 10 asaltos ante Sergey Kuzmin (15-2, 11 KO) para hacerse del título internacional del peso completo del WBC.

Las tarjetas de los jueces quedaron 98-92, 97-93 y 96-94 a favor de Bakole, que retó al único hombre que lo ha vencido hasta ahora, Michael Hunter, a una revancha durante una entrevista luego de la pelea.

Kieron Conway (16-1-1, 3 KO) estuvo prácticamente impecable en su camino imparable a la victoria en las tarjetas ante Macaulay McGowan (14-2-1, 3 KO). Su desempeño le valió para una victoria por blanqueada, con tarjetas de 100-90, 100-89 y 100-89 de los tres jueces.

El debutante de Matchroom Florian Marku (7-0-1, 5 KO), no obstante, quedó atónito luego de que lo que parecía ser una primera presentación ganadora en una cartelera de Eddie Hearn fuera considerado un empate con Jamie Stewart (9-2-1, 0 KO) por el oficial del cuadrilátero.

Y en el encuentro inicial, Qais Ashfaq (9-1, 4 KO) logró recuperarse de su sorpresiva primera derrota como profesional ante Marc Leach cuando le puso un alto a Ashley Lane (14-10-2, 1 KO) en el cuarto asalto.

Así se desarrolló toda la cartelera de Joshua vs. Pulev.

113:46

22 post

22 post
113:46

21 post

21 post
113:46

20 post

20 post